Requisitos para ser TCP

¿Cuál es la altura mínima para ser TCP? Requisitos reales desde Central Murcia

¿Cuál es la altura mínima para ser azafata de vuelo? Te contamos los requisitos reales desde Central Murcia

Una de las dudas más frecuentes entre quienes sueñan con convertirse en Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) es si existe una altura mínima obligatoria para ejercer la profesión. En Central Escuela Aeronáutica lo escuchamos a diario, y por eso, desde nuestra escuela en Murcia, queremos resolver esta pregunta con datos reales, consejos y orientación práctica para futuros alumnos del curso de azafata de vuelo en Murcia.

 

¿Hay una estatura mínima oficial?

No existe una altura mínima universal y legal establecida por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) ni por organismos internacionales como EASA. Sin embargo, la realidad es que las aerolíneas sí pueden establecer sus propios requisitos, dependiendo del modelo de avión, la configuración de cabina o los estándares internos de imagen y seguridad.

En muchos procesos de selección, los candidatos deben alcanzar con la mano una altura determinada, sin calzado y con los pies planos en el suelo, normalmente en torno a los 212 cm. Este requisito busca garantizar que los TCP puedan manipular los compartimentos superiores de forma segura durante el embarque y desembarque.

¿Cómo sé si cumplo esa condición?

Durante tu formación en el curso TCP en Murcia, te ayudamos a evaluar si cumples este requisito y te orientamos según los perfiles buscados por diferentes aerolíneas. También realizamos sesiones informativas donde simulamos los procesos de selección y prácticas de entrevista.

En muchos casos, personas que miden alrededor de 1,58 m cumplen sin problema con esta prueba de alcance. Así que no es solo cuestión de estatura, sino de proporción corporal y postura.

 

¿Y si soy más alto/a de lo normal?

Aunque menos frecuente, algunas aerolíneas también establecen una altura máxima orientativa (por ejemplo, 1,90 m), debido al espacio limitado de algunas cabinas de aviones más pequeños. No obstante, muchas compañías internacionales no imponen este tipo de restricciones.

En Central Murcia te asesoramos de manera personalizada para identificar las aerolíneas que encajan mejor contigo. Porque la clave está en encontrar tu espacio en el sector, y no todas las compañías son iguales.

Otros requisitos físicos y médicos importantes

Además de la altura, las aerolíneas pueden valorar otros factores físicos y médicos, como:

  • Tener buena condición física general y agudeza visual y auditiva.
  • No sufrir claustrofobia, vértigos ni condiciones que impidan trabajar en altura o presión.
  • Presentación e imagen acorde al estándar profesional.
  • Ausencia de tatuajes o piercings visibles con el uniforme (según compañía).

Estos requisitos se tratan desde el primer día en el curso de TCP en Murcia, para que tu preparación no solo sea técnica, sino también adaptada a la realidad de las aerolíneas.

 

Conclusión: la altura no debe frenarte, la formación sí debe impulsarte

Más allá de los centímetros, lo que realmente importa es tu actitud, tu compromiso, tu formación y tu capacidad para actuar con responsabilidad a bordo. En Central Murcia lo sabemos y por eso apostamos por una preparación completa, enfocada en hacer realidad tu objetivo.

Si tienes dudas sobre tu perfil o quieres saber si cumples los requisitos, infórmate sin compromiso sobre nuestro curso de azafata de vuelo en Murcia y da el primer paso para volar profesionalmente.